
Notas Históricas sobre el Rito
Antiguo y Primitivo de
Memphis-Misraïm
Por Jean Bricaud (hasta 1933)
Con Notas de Constant Chevillon (hasta 1938)
Traducido del idioma francés: por el H.’. FIDUCIUS
Con Notas hasta 2008
Sumario
• Origen del Rito de Memphis-Misraim
• Cronología del Rito
Advertencia
La edición de las Notas Históricas sobre el Rito Antiguo y Primitivo de Memphis-Misraïm, publicada , en 1933, por el GRAN MAESTRO del Rito para Francia , Jean Bricaud, está agotada.
Por las necesidades de los Talleres de nuestra Orden esparcidos en los dos hemisferios y dar también , a los Masones de las obediencias amigas , curiosos de la historia general de la institución , una ocasión de conocer mejor los orígenes y el desarrollo del Rito , nosotros hemos creído bueno el reeditarlas.
Al texto primitivo del lamentado GRAN MAESTRO nosotros hemos añadido algunas breves notas sobre los sucesos que han seguido tras su muerte.
Además , para establecer su actual actividad , nosotros hemos completado el detalle de los Talleres y autoridades del Soberano Santuario de Francia.
San Juan de Verano, 1938. Constant Chevillon
Origen del Rito de Memphis-Misraïm
En Francia, los Ritos actualmente practicados son : el Rito Francés (Gran Oriente ), el Rito Escocés (Gran Logia y Supremo Consejo), el Rito Inglés (Gran Logia Nacional ), el Rito Escocés rectificado (Logias de Maestros Escoceses de San Andrés , en
Mencionemos todavía , bien que estando por fuera de
Nuestro objetivo no es el de examinar la organización de estos Ritos , sino de reunir en algunas páginas las notas y fechas históricas concernientes al Rito de Memphis-Misraïm, nosotros diremos simplemente que cada uno de estos Ritos tiene su autoridad reguladora y su jerarquía . La autoridad reconocida por cada Rito , es la única que tiene el derecho de constituir Masones, de promulgar los decretos en ese Rito , y de conferir los grados de su jerarquía .
El Rito Antiguo y Primitivo de Memphis-Misraïm, respetando por encima de todo los principios tradicionales de
El Rito de Memphis-Misraïm es el heredero de las tradiciones masónicas del siglo XVIII , del que él ha guardado los sabios principios , la fuerza moral y la disciplina. Él tiene su origen de
Es a este Rito Primitivo de los Filadelfos , establecido hacia 1779 en Narbonne por el Marqués de Chefdebien, que el Rito Antiguo y Primitivo de Memphis-Misraïm hace remontar el origen de sus principios y la forma de su organización . El régimen estaba dividido en tres clases de masones que recibían diez grados de instrucción . Estas clases o grados no eran la designación de tales o tales grades, sino de las denominaciones de colecciones pudiendo ser extendidas en un número infinito de grados. La tercera clase formada de cuatro capítulos de Rose-Croix se ocupaba de
El Rito Primitivo de Narbonne fue agregado al Gran Oriente en 1806. Pero , en abril 1815, hubo , en Montauban, una especie de renacimiento del Rito .
El Rito Primitivo de Narbonne había, en 1798, sido importado a Egipto por los oficiales del ejército de Bonaparte, que habían instalado una Logia en El Cairo . Es en esta Logia que fue iniciado Samuel Honis, el cual , llegado a Francia en 1814, restableció en Montauban, en 1815, una Gran Logia bajo el nombre “Los Discípulos de Memphis”, con la asistencia de Gabriel Marconis de Négre, del Barón Dumas, del Marqués de
Como consecuencia de intrigas , esta Gran Logia fue puesta en sueño el 7 marzo 1816. Los trabajos fueron retomados en 1826 por una parte de sus miembros , pero bajo la obediencia del Gran Oriente de Francia.
Algunos años más tarde , muchos hermanos , entre los cuales Étienne Marconis de Négre, hijo del Gran Maestro de los Discípulos de Memphis y alto grado del Rito de Misraïm, tuvieron la idea de reunir los grados de los diversos Ritos practicados hasta entonces y de consolidarlos sobre los principios adoptados en Montauban.
Ellos examinaron los grados de los diversos Ritos , los revisaron y los encuadraron de un cierto número de grados semejantes explicando los dogmas religiosos de los antiguos Hierofantes y de las Iniciaciones antiguas , luego ellos dieron a esta organización el título de Rito Antiguo y Primitivo de Memphis. Los grados de iniciación fueron divididos en tres series y siete clases , que son bien menos agrupaciones de grados que de las Escuelas , donde , como en el Rito Primitivo de Narbonne, son enseñadas las ciencias masónicas.
La primer serie enseña la parte moral , reposando sobre el conocimiento de sí mismo . Ella ofrece la explicación de los símbolos , de los emblemas y de las alegorías ; ella dispone a los iniciados al estudio de la filosofía masónica .
La segunda serie comprende el estudio de la historia y de los Ritos masónicos más universalmente esparcidos , así como de los mitos poéticos de la antigüedad y de las Iniciaciones antiguas .
La tercera serie encierra el complemento de la parte histórica de la filosofía , ella estudia los mitos religiosos en las diferentes edades , lo mismo que todas las ramas de la ciencia denominada Oculta o secreta ; en fin, en relación a
No solamente cada una de estas tres series esta formada además por divisiones en las cuales son conferidos todos los grados masónicas modernos , pero todavía , todo conduciendo progresivamente a través de los antiguos misterios donde se revela la razón de la existencia de estos grados , la última serie revela el esoterismo de
Tal es el origen y la constitución del Rito Antiguo y Primitivo de Memphis, al cual se ha venido a añadir , a continuación , el Rito de Misraïm.
Después de esto que viene de ser dicho , se comprenderá fácilmente que el Rito de Memphis-Misraïm no puede convenir más que a un número muy restringido de individuos , ellos se reclutan principalmente entre los estudiantes del Ocultismo y del Hermetismo , los cuales , por el hecho de sus estudios , son más aptos que los otros para comprender los secretos masónicos reales , así como entre los Masones estudiosos que no se contentan con saber hacer ciertos signos o de aprender la pronunciación de ciertas palabras de la que ellos ignoran el sentido , sino que están deseosos de remontar hasta la fuente real de nuestras instituciones y de estudiar la parte Oculta y trascendente de
No hay comentarios:
Publicar un comentario